RFC con CURP: Obtiene tu clave online ahora mismo
hace 2 semanas · Actualizado hace 1 semana
Obtener RFC con Curp es muy sencillo, en esta publicación te explicamos paso a paso como lograrlo. Antes de continuar recordar que si lo que necesita es únicamente su clave RFC sin necesidad de imprimir o descargar el certificado, puede usar esta calculadora de RFC para obtenerla.
¿La mejor parte? Puedes obtener tu RFC en cuestión de minutos desde la comodidad de tu casa. Así que, si necesitas tu clave para trabajar, emitir facturas o simplemente mantener tus papeles en orden, sigue leyendo. Aquí te cuento todo lo que necesitas saber para tramitar tu RFC con tu CURP de forma rápida y sin complicaciones.
Para obtener el certificado de Registro Federal de Contribuyentes siga los siguientes pasos...
Como sacar RFC con Curp gratis: Sigue lo siguientes pasos
1) En primer lugar explicar que este método Curp RFC se basa en la obtención del Registro Federal de Contribuyentes usando tu clave de Curp, por lo que lo primero que debes hacer, si aún no lo tienes, es buscar tu Curp. Este procedimiento para sacar RFC es gratuito, puedes sacar rfc gratis.
2) Una vez que se tiene la clave Curp se debe ingresar la misma y el código de verificación en la siguiente aplicación y pulsar el botón continuar (se encuentra abajo a la derecha, usar las barras de desplazamiento si no lo vez en la pantalla)
Importante: A continuación verá la aplicación para obtener RFC, si observa un mensaje de error en su navegador haga clic aquí para recargar esta página o pulse aquí obtener el RFC en una página nueva.
3) Ahora debes verificar que todos tus datos personales sean correctos y pulsar el botón continuar
4) Completar todos los datos de ubicación (Código postal, localidad, teléfono, dirección, tipo de inmueble y demás) y pulsar nuevamente al botón continuar
5) Completar los datos de ingresos respondiendo si realiza alguna actividad que genera ingresos de forma habitual o esporádica, país de recidencia fiscal, fecha de inicio de actividad que realiza y nombre comercial de donde trabaja en el caso de corresponder. Luego de completado esto pulsar continuar para seguir. Aquí verás un aviso como el siguiente:
Debes revisar que todo está correcto y confirmar.
6) Aquí finaliza el trámite Curp y RFC, pues luego de haber confirmado toda la información se abrirá una nueva ventana con la cédula de identificación fiscal del Registro Federal de Contribuyentes. En la siguiente imagen se puede ver un ejemplo del documento obtenido.
Dicho documento puedes descargarlo y guardalo en tu PC o imprimirlo y presentarlo donde se lo solicite.
Tabla resumen del trámite
Paso | Acción | Detalles |
---|---|---|
Acceder al portal del SAT | Visitar https://www.sat.gob.mx | Asegúrate de que sea el sitio oficial y seguro. |
Inscripción con CURP | Seleccionar esta opción | Solo para personas físicas sin RFC previo. |
Ingresar datos | CURP, domicilio, correo y teléfono | Verifica que tus datos estén correctos. |
Generar contraseña | Crear clave para acceder al sistema | Necesaria para futuras gestiones en línea. |
¿Qué hago si tengo problemas durante el trámite?
Es cierto que, aunque el proceso es sencillo, a veces la tecnología no juega a nuestro favor. ¿La página no carga? ¿Tu CURP no es reconocido? Aquí algunos consejos:
- Verifica tu CURP
Asegúrate de que la CURP que ingresaste sea correcta. Puedes consultarla en el portal del RENAPO (https://www.gob.mx/curp). - Intenta en otro horario
El portal del SAT suele saturarse durante horarios laborales (de 9 a.m. a 2 p.m.). Si tienes problemas, intenta hacer el trámite más temprano o por la noche. - Comunícate con el SAT
Si nada funciona, puedes llamar a la línea de atención del SAT (55 627 22 728). También tienen un chat en línea bastante útil en su página web.
Ventajas de obtener tu RFC con CURP
¿Aún no te convence realizar este trámite en línea? Déjame contarte por qué hacerlo de esta forma es una de las mejores decisiones que puedes tomar:
- Ahorro de tiempo
Olvídate de filas interminables. En menos de 15 minutos, puedes obtener tu RFC desde tu computadora o celular. - Evitas errores comunes
El sistema en línea verifica automáticamente tus datos, lo que reduce la posibilidad de errores en el registro. - Acceso inmediato a tu RFC
Una vez finalizado el trámite, puedes descargar tu constancia de RFC y utilizarla de inmediato. - Es gratis
Sí, no tiene costo. ¡Y eso siempre es un plus!
Preguntas frecuentes
¿Puedo tramitar mi RFC si soy menor de edad?
No. El trámite está reservado para mayores de 18 años. Sin embargo, si tienes una actividad económica desde joven (por ejemplo, eres influencer o vendes productos), consulta directamente con el SAT.
¿Qué pasa si ya tengo un RFC asignado, pero no lo recuerdo?
Puedes consultarlo en el portal del SAT utilizando tu CURP. Este servicio es gratuito.
¿Es obligatorio tener RFC si no trabajo ni genero ingresos?
Aunque no es obligatorio, es recomendable tenerlo. De hecho, el SAT ya asigna un RFC genérico a todas las personas mayores de edad.
Contenido relacionado