Lista de 10 ejemplos de CURP

hace 2 semanas · Actualizado hace 1 semana

El curp es un código de identificación utilizado en México. Es similar al número de la Seguridad Social en Estados Unidos.

El código se compone de 18 caracteres, que incluyen los siguientes:

Los primeros seis caracteres son las iniciales de la persona, seguidos de su fecha de nacimiento (en el formato DDMMYY), luego su género (M para hombre y F para mujer) y, por último, su lugar de nacimiento (las dos primeras letras del estado donde nació).

Los últimos ocho caracteres del código se asignan al azar.

La curp se utiliza para muchos fines, entre ellos:

  • - Para inscribirse en la escuela
  • - Para solicitar un pasaporte
  • - Abrir una cuenta bancaria
  • - Para conseguir un trabajo

Si necesita obtener su curp, puede solicitarlo en el sitio web del gobierno mexicano.

Lista de 10 ejemplos de CURP

A continuación una  lista de ejemplo de curps válidos, con su nombre correspondiente, si necesitas una lista más amplia, puedes visitar esta otra publicación con una amplia lista de curp.

ROJAS TAMAYO HELEN ADRIANAROTH020414MQRJMLA1
ROMERO REYES OSCAR EDUARDORORO020607HQRMYSA3
ROSADO GARCIA JOSUE MELCHORROGJ030908HQRSRSA3
ROSADO MONTEJO IRVIN ISAIROMI010511HQRSNRA8
ROSADO OSORIO INGRID VANESSAROOI011220MQRSSNA1
SALAZAR GODINEZ ISAIAS EMILIANOSAGI010914HQRLDSA7
SALAZAR SAN MARTIN CAROLINA ESTHERSASC010320MQRLNRA4
SALMERON SOSA JOSÉ ALBERTOSASA980822HQRLSL01
SANABRIA CARDENAS LUIS ERNESTOSACL000107HQRNRSA0
SANCHEZ AZCORRA SHERLY ALEJANDRASAAS010713MQRNZHA3

¿Qué es la CURP?

Antes de entrar en detalles, aclaremos esto: la CURP es una clave única de 18 caracteres que identifica a cada persona que vive en México (o que tiene vínculos con el país). Su formato combina letras y números derivados de tus datos personales:

  • Las primeras cuatro letras vienen de tu nombre y apellidos.
  • Luego sigue tu fecha de nacimiento (en formato AAMMDD).
  • Una letra que indica tu sexo (H o M).
  • Dos letras que identifican tu estado de nacimiento.
  • Y otros caracteres que evitan duplicados.

Por ejemplo:

  • Si te llamas Juan Pérez Gómez, naciste el 14 de marzo de 1990 en la Ciudad de México, tu CURP podría ser algo así: PEGJ900314HDFMRN00.

¿Para qué sirve una lista de nombres completos con CURP?

Si bien es cierto que cada persona tiene su CURP única, hay situaciones en las que necesitas una lista organizada. Te doy algunos ejemplos:

  1. Instituciones educativas: Imagina que trabajas en una escuela. Necesitas registrar a todos los alumnos y enviar su información al sistema SEP.
  2. Empresas: Para recursos humanos, una lista de empleados con su CURP es básica. Es útil para nóminas, registros ante el IMSS y emisión de facturas.
  3. Programas sociales: Las dependencias gubernamentales utilizan estas listas para verificar que los beneficiarios cumplen los requisitos.
  4. Trámites migratorios: En casos de migración o naturalización, tener una lista con CURPs es útil para cotejar datos.

Índice
  1. Lista de 10 ejemplos de CURP
  2. ¿Qué es la CURP?
  3. ¿Para qué sirve una lista de nombres completos con CURP?

Contenido relacionado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Subir